El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) deploró este jueves los constantes ataques realizados por Israel en la Franja de Gaza.
El vicepresidente del PLD, Temístocles Montás, lamentó que el presidente Luis Abinader no utilizara su discurso presentado ayer en la octogésima Asamblea de las Naciones Unidas para pedir el cese al fuego de las autoridades israelíes.
El PLD, a través de la vocería de Montás, fundamentó su rechazo a las acciones militares en contra de los palestinos haciendo mención al informe realizado el pasado 16 de septiembre por la Comisión Internacional de Investigación sobre los Territorios Palestinos Ocupados de la ONU.
“(Ese) documento establece con claridad que se cumplen los supuestos establecidos en la convención de 1948 para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio. Israel ha incurrido en (esos) actos constitutivos en Gaza”, dijo, mientras estaba acompañado de algunos integrantes del Comité Política.
“Exigimos que los Estados que tienen capacidad de influencia actúen para detener de inmediato la masacre, levantar el bloqueo y garantizar el acceso humanitario”, expresó durante el encuentro con la presa realizado en la Casa Nacional del PLD.
“Sin preferencias”
Montás aclaró que repudian “categóricamente” todo tipo de terrorismo, “ya sea ejercido por grupos armados como Hamas o Estados que utilizan su poder militar para someter poblaciones civiles”.
“Nuestra condena al genocidio en Gaza es un compromiso con la justicia, la vida y la paz”, precisó.
Por último, el dirigente morado exhortó a los partidos políticos progresistas de todos los países a no ignorar esta “injusticia”.
“Porque el silencio nos hace cómplices y llamamos también a la juventud dominicana y latinoamericana a mantener viva la solidaridad con el pueblo palestino, entendiendo que la lucha por la libertad de un pueblo es de todos”, declaró al concluir su alocución.
Abinader en la ONU
Estos fueron algunos de los asuntos abordados por el mandatario: necesidad de mejora en la multilateralidad de la ONU, carencia de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad de Haití (MSS) y la crisis regional del sargazo.